La amigdalectomía consiste en la extirpación de las amígdalas palatinas, y es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en niños dentro del ámbito de la Otorrinolaringología.
A lo largo de los años, la técnica quirúrgica ha evolucionado con el objetivo de reducir el dolor y el sangrado postoperatorio, las dos complicaciones más habituales de esta intervención. En este contexto, ha surgido una alternativa moderna y eficaz: la técnica de ablación por plasma.
¿En qué consiste la ablación por plasma?
La ablación por plasma utiliza un instrumento que emite energía de radiofrecuencia y trabaja a una temperatura mucho menor que el bisturí tradicional. Esto permite minimizar el daño a los tejidos circundantes, logrando una cirugía más precisa y con una recuperación más rápida.
Además, esta técnica ofrece la posibilidad de realizar amigdalectomías parciales, preservando parte del tejido amigdalar y evitando llegar al plano muscular. Esto se traduce en un menor riesgo de sangrado y una disminución significativa del dolor postoperatorio.
Indicaciones principales
La amigdalectomía parcial con plasma está especialmente indicada en pacientes, sobre todo niños, que presentan obstrucción amigdalar sin infecciones recurrentes, una situación que suele provocar apnea del sueño infantil.
En los casos de amigdalitis de repetición, también puede emplearse esta técnica para realizar la extirpación completa de las amígdalas, con excelentes resultados.
Aplicación en la adenoidectomía
La ablación por plasma también se aplica en la adenoidectomía, o extirpación de las vegetaciones adenoideas. Cuando las adenoides están hipertrofiadas (aumentadas de tamaño), pueden causar apnea del sueño y otros trastornos respiratorios, siendo necesario intervenirlas.
A diferencia de la técnica clásica de legrado, que puede producir hemorragia intraoperatoria y un riesgo de recidiva (vuelta a crecer de las adenoides), la técnica con plasma reduce significativamente estas complicaciones y mejora la seguridad del procedimiento.
Beneficios de la técnica de ablación por plasma
-
Menor sangrado durante la cirugía
-
Menos dolor postoperatorio
-
Recuperación más rápida
-
Reincorporación temprana a la alimentación y las actividades habituales
-
Menor riesgo de recidiva en adenoidectomía
En Hospital Quirón velamos por el bienestar de nuestros pacientes y hemos incorporado la tecnología de ablación por plasma en nuestras intervenciones de amigdalectomía y adenoidectomía, obteniendo resultados altamente satisfactorios.
En la consulta de Otorrinolaringología le explicaremos detalladamente el procedimiento, sus beneficios y las recomendaciones para una recuperación óptima.